Patricia Calvache.
I tre gobbi | Teatro de la Maestranza

«La gaditana Patricia Calvache estuvo soberbia en su complicado papel de cortesana que se hace querer por tres pretendientes y que al final les propone compartir el tiempo con los tres. La voz tiene brillo, corre con naturalidad en toda la franja y su técnica regulatoria es excelente, como se puso disfrutar en Parad, avecillas, canción del propio García interpolada …

Leer más

Alejandro Baliñas.
Nabucco | Òpera de Sabadell

«Alejandro Baliñas (Zaccaria) impresionó con una voz poderosa poco común en un bajo de menos de 30 años, lo que augura una prometedora carrera. Su registro grave y agudo destacaron, con un contundente Fa sostenido en «Del futuro nel buio» (acto III). Su fraseo en el aria del acto II delineó el estilo recitar cantando propio …

Leer más

Giorgia Guerra.
Roméo et Juliette | Teatro di San Carlo

«Giorgia Guerra‘s direction in her Naples debut prioritises narrative clarity and emotional depth. Through a restrained yet evocative staging, featuring a central, malleable tower, she creates a poetic and contemplative experience.» Bachtrack «Giorgia Guerra firmó la puesta en escena que se manejó dentro de cánones tradicionales con adecuados movimientos y buen planteamiento minimalista general.» Pro Ópera

Luis López Navarro.
Le nozze di Figaro | Ópera de Oviedo

«Credibilidad por simpatía, talento y volumen el del bajo malagueño Luis López Navarro con un Antonio jardinero que aporta a los conjuntos esos graves para equilibrar siempre la escena.» Opera World «Luis López Navarro también tiró de tradición para proponer un Antonio mal encarado y tosco y vocalmente suficiente.» Platea Magazine «Pablo García-López realizó un estupendo …

Leer más

Ketevan Kemoklidze.
Aida | Ópera de Oviedo

«Quien se coronó como reina en Oviedo fue Ketevan Kemoklidze, una Amneris solvente vocal y escénicamente, uno de los grandes roles de Verdi para mezzo que algunos han llamado “la Éboli faraónica”. Desde una tesitura que se mueve abundantemente en los registros medio y grave, pese al color tan diferente en ambos, la georgiana logró …

Leer más

Vanessa Goikoetxea.
La del manojo de rosas | Teatro de la Zarzuela

«En el papel protagonista de Ascensión, la soprano Vanessa Goikoetxea, de imponente presencia escénica, lució una voz rotunda, expresiva, sin problemas en los agudos ni en los fortes» Ópera Actual «Por su parte, la soprano vasca ofreció un personaje sentido, con cuerpo vocal y registro homogéneo, asentado en la zona grave, brillando ambos en el …

Leer más

Alejandro Baliñas.
Turandot | Teatro de la Maestranza

«El joven gallego Alejandro Baliñas, en particular este último (también premiado en Santiago), con su voz recia y resonante.» Beckmesser «El Timur de Alejandro Baliñas, de timbre algo claro pero de importante volumen y conmovedor en su lamento final» Codalario «Sobresaliente también Alejandro Baliñas, voz de auténtico bajo pero clara, muy bien proyectada y capaz …

Leer más